
Fecha 
    de producción: Octubre de 1985 a Octubre de 1986
    Producido en Gral. Pacheco, Provincia de Buenos Aires, Argentina
    Mercado: Argentino
    Carrocería: 5 puertas
    Motorizaciones: 2.3 Litros, 105 CV DIN
Si bien fueron 
    muy pocas las unidades que salieron al mercado de ésta versión 
    (tanto de cinco puertas como en el modelo Rural), podemos decir que el Sierra GXL se empezó a comercializar en Octubre de 1985, y constituyo 
    una alternativa para un comprador que no podía llegar a adquirir un 
    modelo Ghía, pero tampoco quería un automóvil base (llamese 
    Sierra 1.6L). Éste modelo se discontinuó en Octubre de 1986. 
    Las principales características que poseía el GXL eran 
    las siguientes:
    Motor 2.3 Litros de 105 CV, aire acondicionado opcional, sin techo solar, 
    sin levantavidrios eléctricos traseros, sin lavafaros, llantas de 13" con tazas (utilizadas en el Ghía), dirección 
    hidráulica opcional, butaca del conductor sin regulación lumbar 
    ni altura, sin luz de lectura de mapas, caja automática como opcional, 
    antena manual, y sin el check panel de puertas. Los espejos exteriores como 
    la tapa del tanque de nafta eran de color negro. Tenía suspensión 
  independiente en las cuatro ruedas.
  Estéticamente se presentaba como un Sierra Ghía, con 
        la misma trompa, es decir, la parrilla cerrada, los apliques cromados en los 
        paragolpes como así también en los bordes de las ventanillas. 
        Los protectores laterales con aplique cromado eran los mismos que llevaban 
  los modelos Ghía 2.3L.


      Sierra GXL, similar 
  al Ghía, pero con menor equipamiento. En la 5ª puerta
  lleva las insignias "Sierra" "2.3" "GXL"
  

      Motor 2.3 de 105 CV, 
      el mismo que equipa
  a la versión Ghía

    Manta aislante, sirve para que el calor del motor no
deteriore la pintura exterior del capot 

    Tablero de instrumentos del GXL
    



        Comandos del Sierra GXL: bocina, luces de giro, guiñada y luz alta (izq.)
Centro; palanca del limpiaparabrisas y lavaparabrisas;
Palanca de la llave de luces (posición y bajas) (der.)



          Imágen izq.; interruptor de limpia-lavaluneta (tecla izq.) e interruptor de luneta térmica (tecla der.)
          en el centro, control de iluminación del tablero
          imágen der.; control de intermitencia del limpiaparabrisas


      Debajo de la columna de dirección hay una guantera sin tapa, a la derecha, un práctiquisimo monedero.
  En la imagen derecha, gaveta portaobjetos y debajo el cenicero


      Entre las butacas delanteras, se encuentra una práctica gaveta porta cassettes,
  que cerrada cumple la función de apoyabrazo